INDUSTRIA NAVAL

 ASTILLEROS DE SANTANDER (ASTANDER)


Localización: Astillero
 Google Maps: 43.40397055 , -3.819605877



Sector: INDUSTRIA NAVAL

Tipo de patrimonio: Industria Naval/Astillero
Época: 1872

Grado de protección:

Ninguno.


Estado de conservación: Bueno.
Información sobre visitas:

No visitable.


Descripción:

Astillero que actualmente se dedica a la ejecución de proyectos de conversión y reparación naval.

 

Dispone de oficina técnica de proyectos, talleres especializados, dos dique secos de grandes dimensiones y grúas de gran capacidad en carga y espacio útil de trabajo.

 

Se conservan los edificios de oficinas en muy buen estado.



Reseña histórica:

Talleres Lavín.

Los orígenes de Astander se encuentran en la fragua de D. Bernardo Lavín fundada en 1872. Esta, posteriormente se convirtió en unos talleres metalúrgicos.

 

A principios del XX Talleres Lavín se comienza a dedicar a la reparación naval debido a la  creciente demanda. También comenzó a construir buques. En 1918 construye el buque “Pepe Luis” con casco ce acero y máquina de vapor.

 

En 1922 Se inaugura un dique seco con unas dimensiones de 108,9 metros de eslora máxima, 15,8 de manga útil y 5,2 metros de puntal.

 

 

Ampliacion de los talleres Lavin en noviembre de 1922.

 

 

 

A lo largo de los años cambia la denominación de la empresa y ya a partir de 1930, como ‘Talleres del Astillero S.A.’ o ‘ASTANDER’,  comenzó a trabajar propiamente como un astillero de construcción naval.

 

A partir de ese año se realiza la construcción de varios encargos para la Armada: un torpedero, un remolcador, dos gánguiles y draga.

En 1950 se amplió el dique seco a 123 m. y en 1981 se realizó una nueva ampliación hasta las dimensiones actuales (160 m x 23,8 m).

 

En 1957 se construyó una grada de 1.200 t. y en 1969, un segundo dique seco más grande (230 m x 32,8 m) que completó las instalaciones de atraque del astillero.

 

Ya en la segunda mitad del XX,ASTANDER armó buques modernos con motores diesel como el asfaltero ‘Marcogris’ o los buques de carga general ‘Ana Pando’ y ‘María del Coro’ de 6.000 Toneladas.

 

En el año 2011 se botó el buque cementero ‘Cristina Masaveu’ de 10.600 toneladas y propulsado por dos hélices transversales y un moderno motor diesel Wartsila LF32.

 

En 1965, la Administración española a través del Ministerio de Industria adquirió la totalidad de las acciones de la empresa, y el astillero pasó a formar parte del Grupo Astilleros Españoles S.A. hasta finales de 1999 cuando el inversor privado ITALMAR compró el 100% de las acciones del astillero, situación en la que se mantiene la firma en la actualidad.

 



Autor de la ficha:
Víctor M. Moreno Saiz/ 24-08-2024