COMUNICACIONES

 CENTRALITA TELEFÓNICA (E. U. DE TURISMO ALTAMIRA)


CEANTRALITA TELEFÓNICA (E. U. DE TURISMO ALTAMIRA)

Localización: Avenida del Faro, 6 Santander (Avenida del Faro, 6 Santander)
 Google Maps: 43.480682177 , -3.789323963



Sector: COMUNICACIONES

Tipo de patrimonio: Elemento industrial/Centralita telefónica
Época: Primero años del XX.

Grado de protección:

Ninguno.


Estado de conservación: Bueno.
Información sobre visitas:
Se encuentra en el vestíbulo de entrada.

 


Descripción:

Se trata de un modelo de centralita tipo pupitre, de batería local, que podía atender a decenas de abonados.

Este tipo de centralitas de línea múltiple, que comenzaron a operar a partir de 1884, con los modelos de L.M. Ericsson, permiten el acceso desde cada una de sus posiciones a cualquier línea. En los centros rurales, por el número reducido de abonados, se solían instalar centralitas sin línea múltiple, atendidas por una sola operadora.



Reseña histórica:

Esta centralita proviene, probablemente, del antiguo centro de formación profesional regentado por los  jesuitas que existió en lo que hoy es Escuela Universitaria.

John Carty (1861-1932) fue un ingeniero estadounidense y director de ingeniería de la AT&T.  Inventó la centralita telefónica y tendió el primer cable telefónico transcontinental que enlazó Nueva York con San Francisco (25 de enero de 1915), haciendo posible por primera vez la transmisión de la voz de costa a costa (esta línea tenía 130.000 postes y un peso en cobre de 2.500 toneladas).



Autor de la ficha:
Víctor M. Moreno Saiz -04/02/2022