
Sector: ENERGÍA
Tipo de patrimonio: Conjunto industrial/Central Hidroeléctrica
Época: 1914
Grado de protección:
Ninguno.
Estado de conservación: Bueno.
Información sobre visitas:
No visitable. Se puede observar su exterior.
DM 7 de junio de 2008
Ninguno.
No visitable. Se puede observar su exterior.
DM 7 de junio de 2008
Central hidroeléctrica que se alimenta del rio Gándara.
Los grupos hidráulicos son tres turbinas tipo ‘Pelton’ horizontales, marca Voith-Heidenheim, alimentadas desde una única tubería forzada.
El salto es de 389 m y el caudal de 1,5 m3/s.
Los generadores son Siemens, síncronos, de una potencia unitaria de 2.240 kVA. La tensión de generación es de 3.000V y se evacúa a la red a 30 kV.
Producción media: 19 GWh/año
La central tiene una significativa importancia para Iberdrola Renovables.
La central de La Gándara fue puesta en servicio en el verano de 1914. Constituye un aprovechamiento hidroeléctrico para un caudal concesional de 1.450 litros por segundo con un salto bruto de 375 metros. El río Gándara nace en Cantabria, en un acantilado de la Cordillera Cantábrica cercano al Puerto de La Sía, que recorre en toda su extensión con un desarrollo de 21 kilómetros, para unirse al río Asón en la localidad de Ramales de la Victoria. La toma de aguas está situada a unos 600 metros del nacedero; está constituida por una pequeña presa que deriva el agua hacia el canal de derivación, cubierto en su totalidad y que discurre por la complicada orografía del Valle de Soba, con una longitud de 5.230 metros.
Histórico Concesional
Concesión original a favor de a “Fuerzas Motrices del Gándara, S.A por Resolución del Gobernador Civil de Santander de 30 de julio de 1903
Ampliada a dos concesiones administrativas, otorgadas a “Fuerzas Motrices del Gándara, S.A.” por Resolución Gubernativa de 11 de febrero de 1913 y la segunda otorgada por Resolución Gubernativa de 12 de mayo de 1913. Las concesiones fueron transferidas a “Papelera Española, S A” por resolución Gubernativa de 30 de abril de 1919.
Las concesiones fueron transferidas por Resolución de Confederación Hidrográfica del Norte de fecha 25 de enero de 1991 a favor de PROINDESA, “Promotora de iniciativas y desarrollo SA”.
La concesión fue transferida por Resolución de Confederación Hidrográfica del Norte de fecha 26 de enero de 1993 a favor de CIENER SA (100% grupo Iberdrola).
Central de La Gándara 1920