INDUSTRIA METAL Y MECÁNICA

 Colección de Máquinas y Equipos de TDSA


Localización: Almacén Municipal (Ramales de la Victoria)
 Google Maps: 43.256537585 , -3.466962274



Sector: INDUSTRIA METAL Y MECÁNICA

Tipo de patrimonio: Elementos industriales/Máquinas y equipos para trabajos de trefilado.
Época: 1960

Grado de protección:

Ninguno.


Estado de conservación: Malo.
Información sobre visitas:

No visitable.



Centro/Museo donde se encuentra: Trefilería y Derivados

Descripción:

2.Conjunto de máquinas y equipos que se conservan de lo que fueron los talleres de Trefilerías y Derivados.

 

Se encuentran depositados en el exterior y parte en el interior, del almacén municipal de Ramales.

Relación:

  1. 1.Dobladora.
  2. 2.Roscadora de tornillos.
  3. 3.Roscadora de hembrillas.
  4. 4.Roscadora de tornillos barraqueros.
  5. 5.Ranuradora .
  6. 6.Mesa de roscadora.
  7. 7.Roscadora pequeña en suelo.
  8. 8.Roscadora de tornillos grandes.
  9. 9.Dobladora para hacer hembrillas.
  10. 10.Roscadora suiza sobre el suelo.
  11. 11.Motor eléctrico de alguna máquina.
  12. 12.Roscadora suiza sobre mesa.
  13. 13.Punzadora para abrir hembrillas.
  14. 14.Escalera con base y ruedas.
  15. 15.Prensa alemana (interior de la nave).
  16. 16.Compresor de aire (interior de la nave).
  17.  17.Cuadro eléctrico.

 



Reseña histórica:

Ya en 1908 se tiene constancia de la existencia de una fábrica de tirafondos, horno y taller de trefilar alambre que utilizaba como fuerza motriz la antigua ferrería del Salto del Oso. Se encontraba en el sitio del Pedregal de Ramales.

 

Con fecha 1924 se crea S.A. de Trefilerías y Derivados, con un capital de 4.000.000 de pesetas, contando inicialmente con 132 obreros y 8 empleados. Esta industria se dedicó a la fabricación de tirafondos de hierro y latón de rosca para madera y artículos similares.

 

El crecimiento de su actividad se constata en los años 1963, 1965 y 1970, en los que se lleva a cabo la ampliación de las instalaciones, la mayoría del propio Ramales, y dependía para estas fechas del grupo Celsa.

 

En los años 1980 comienza a llegar tornillería y clavos de China a precios muy por debajo de los de la fábrica lo que afectó seriamente a su rentabilidad. En esa época contaba con 160 empleados.

 

El cierre definitivo se producirá a finales de 1991, contando para esa fecha con 102 trabajadores.

 

De los 10.000 m2 de superficie de la fábrica el Ayuntamiento de Ramales adquirió en el año 2020 una parcela de 7.631 m2 con el fin de construir una Residencia para Mayores.



Autor de la ficha:
Víctor M. Moreno Saiz/ 11-11-2024