TRANSPORTE

 Cubato de aguada y grúa hidráulica de alimentación de locomotoras de vapor


Localización: Puerto de Pozazal
 Google Maps: 42.91981 , -4.1217



Sector: TRANSPORTE

Tipo de patrimonio: Edificación de estación-Aguada (depósito y grúa hidráulica)
Época: Segunda mitad del siglo XIX

Grado de protección:

Ninguno


Estado de conservación: Bueno
Información sobre visitas:

Se pueden ver desde la carretera nacional 611





Bibliografía / Vídeos

LÓPEZ-CALDERÓN BARREDA M. (2015): El Camino de hierro de Alar del Rey a Santander, Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril, Santander, pp. 228-230.

 

HALLADO ARENALES J. (2018): Cuando las locomotoras bebían-Una visión particular de la época del vapor. Hifer Editor, Oviedo, 225 pp.


Descripción:

La antigua estación de Pozazal (actualmente no está operativa), se situa a 12 kilómetros de Reinosa, en una altitud de 985,40 metros. El depósito metálico cilíndrico del agua es de chapas de palastro, descansa sobre una base de mampostería; está junto a las vías de la estación en un terraplén. El agua se tomaba de una pequeña laguna de carácter permanente existente enfrente de la estación. La grúa hidráulica, es del tipo homologado de la Compañía del Norte; conserva en su base un dispositivo para calentar el agua y evitar así su congelación.

Es la única aguada conservada en Cantabria de un ferrocarril de vía ancha.



Reseña histórica:

La primitiva aguada del ferrocarril de Isabel II (Alar-Santander) estuvo operativa a partir del mes de marzo del año 1857. La grúa actual la instaló El Ferrocarril del Norte, después de hacerse cargo de la línea a partir del mes de junio de 1874.



Autor de la ficha:
Manolo López-Calderón Barreda-30/06/2021