INDUSTRIA NAVAL

 Equipo de navegación LORAN.


Localización: C/ Gamazo (SANTANDER) (C/ Gamazo (SANTANDER))
 Google Maps: 43.46272235 , -3.7907818229



Sector: INDUSTRIA NAVAL

Tipo de patrimonio: Elemento industrial/Equipo de navegación hiperbólica.
Época: Década 1970.

Grado de protección:

Ninguno.


Estado de conservación: Bueno.
Información sobre visitas:

Escuela Técnica Superior de Náutica de la UC. C/ Gamazo, Santander.


Descripción:

Es un equipo de navegación hiperbólica. Las estaciones emiten periódicamente un grupo de impulsos en 100 KHz. Una cadena de este sistema está formada por una estación “Magistral” y 2, 3 y hasta 4 estaciones “esclavas” o secundarias.

El posicionamiento se hacía por la obtención de la diferencia de tiempo entre la recepción de las señales del emisor “magistral” y las “esclavas”.

El equipo, tras una serie de ajustes  facilitados por un pequeño osciloscopio, indicaba en un panel la diferencia de tiempo que había que trasladar a la carta náutica para allí, en las hipérbolas dibujadas en la misma, poder indicar la situación del buque.



Reseña histórica:

 

La navegación hiperbólica es un tipo de radionavegación que utiliza líneas de posición que son ramas de hipérbolas. La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos (focos) es constante. En estos puntos se instalan las emisoras y en la cartografía se indican las hipérbolas. Los sistemas más extendidos fueron el DECCA, el LORAN y el OMEGA.



Autor de la ficha:
Iván Martínez García-7/11/2022