PAPEL Y ARTES GRÁFICAS

 MÁQUINA DE IMPRENTA TIPO MINERVA F.M.W (GRÁFICAS AZ)


Localización: El Campón,(Santander) (El Campón,(Santander))
 Google Maps: 43.450623 , -3.861853



Sector: PAPEL Y ARTES GRÁFICAS

Tipo de patrimonio: Elemento industrial/Máquina de imprenta tipo Minerva
Época: Principios del XX.

Grado de protección:

Ninguna.


Estado de conservación: Bueno.
Información sobre visitas:

Contactar en el teléfono 942 32 35 16.



Centro/Museo donde se encuentra: Imprenta AZ

Descripción:

Es una máquina de impresión  tipográfica de tipo Minerva marca F.M.W.

Estas máquinas disponen de un molde para los tipos o los grabados por los que pasan unos rodillos que han tomado tinta antes de pasar por la platina.

El papel se pone en el tímpano y este se desplaza hasta la platina; la presión permite que quede en el papel el motivo a imprimir.



Reseña histórica:

Este tipo de imprentas de platina fueron inventadas por Stephen P. Ruggles en Boston en 1851. Rápidamente se hicieron muy populares y fueron ampliamente copiadas por todos los constructores de máquinas para imprenta americanos y europeos.

La denominación “Minerva” se debe a un popular modelo inglés construido en 1867 por Henry Smith Cropper, quién en 1891 afirmaba que había vendido 14.000 prensas en toda Europa.

La conocida en su tiempo como “prensa de platina de auto entintado” se caracteriza por tener un plato circular donde se distribuye y bate la tinta, un tintero para alimentarla continuamente de tinta y un par de juegos de rodillos de caucho encargados de hacer pasar la tinta del plato al molde con los tipos de metal fuertemente sujetos en la rama colocada en la platina y de estos al papel situado en el tímpano. Aunque su formato es de cuartilla, al carecer el tímpano de obstáculos laterales permite papeles mucho más grandes.

El funcionamiento es muy simple a la vez que preciso (dado que el tímpano dispone de cuatro tornillos reguladores de la presión). Cuando se tira de la palanca hacia abajo se hace girar el plato y los rodillos suben a su encuentro para renovar la tinta, entonces el papel colocado en el tímpano entra en contacto con los tipos metálicos colocados en la platina, donde previamente habremos colocado la rama con el molde. Al subir la palanca, los rodillos bajan, el tímpano vuelve a su posición inicial y es el momento de sacar el papel impreso e introducir una nueva hoja en blanco



Autor de la ficha:
Víctor M. Moreno Saiz / 25-08-2022