Descripción del enclave: El molino de Órtola o de Entrambosrios, es el único que se conserva íntegro de las decenas de ingenios hidráulicos que existieron en este término municipal. El conjunto lo formaba también una ferrería de la que quedan algunos vestigios
Toma el agua del rio Vallino, donde dispone de una presa de sillería, presente ya en un dibujo conservado en la Real Chancillería de Valladolid, de 1655. El caudal se regula mediante una doble compuerta y se conduce al molino por un calce de unos 420 m. que va paralelo al camino Ampuero-Bernales.
El molino está compuesto del camarao, edificio de mampostería y los restos de la ferrería. Al otro lado del camino se encuentra la casa del molinero.
La sala de molienda la forman dos muelas, alivios y árboles de hierro, guardapolvos ortogonales de tablilla y dos tolvas. Los rodeznos son metálicos. El conjunto se encuentra en buen estado y operativo.
Reseña histórica: Se construyó en el año 1382 por Sancho Espino Velasco pasando a ser ferrería en el año 1398. Ceso esta actividad en 1740 utilizándose para la molienda hasta 1982.
Desde esa fecha se mantiene conservado y en condiciones de funcionamiento gracias al cuidado del actual propietario, Marcelino González Fernández, familia del último molinero.
Autor de la ficha: VICTOR M. MORENO SAIZ -14/11/2021