INDUSTRIA TEXTIL

 MUSEO DEL ARTE TEXTIL


Localización: Cabezón de la Sal (Cabezón de la Sal)
 Google Maps: 43.302013324 , -4.237756176



Sector: INDUSTRIA TEXTIL

Tipo de patrimonio: Conjunto industrial/Espacio expositivo
Época: 2013

Grado de protección:

Ninguno


Estado de conservación: Bueno
Información sobre visitas:

Horario de visitas:

Visitas guiadas los sábados y domingos a las 12:00 y a las 16:00 horas. Previa reserva en la Oficina de Turismo Teléfono: 942 700 332.


Descripción:

En el museo se describen secuencialmente los diferentes procesos industriales empleados en la fabricación de las prendas a través del llamado “Proceso vertical”. Las fases son: la hilatura, tejeduría, tintorería y acabado, para finalizar con el corte y confección.

Se muestran los equipos, maquinaria y herramientas empleados en cada una de las fases del proceso de fabricación.

El espacio se ha dividido en cuatro secciones: materia prima, hilatura, tejeduría y tintorería. La visita comienza con una introducción sobre las materias primas y su procedencia, vegetales, animales y artificiales y continua con una explicación de los diferentes tratamientos de las materias primas hasta llegar a la prenda de vestir.

Con maquinaria real se visualizan los diferentes procesos de hilatura, tejeduría, tinte, acabado, corte, confección para finalizar con las operaciones de depuración de las aguas residuales.

La maquinaria y equipos expuestos han sido cedidos, en su mayor parte, por la empresa Textil Santanderina.

Textil Santanderina es la única empresa europea que realiza el proceso vertical, desde que llega la materia prima hasta que sale el tejido.

El proceso de corte y confección lo realiza la empresa filial, Gil de la Sal.



Reseña histórica:

Este museo supuso la culminación de una idea en la que Ricardo Pons se embarcó con la ayuda de la Textil Santanderina y el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.

 



Autor de la ficha:
Víctor M. Moreno Saiz-29/11/2022