Qué visitar
Museo Cántabro del Ferrocarril
En la Asociación Cántabria de Amigos del Ferrocarril (ACAF), nos dedicamos a la difusión y conservación del patrimonio ferroviario. También gestionamos el Museo Cántabro del Ferrocarril, donde organizamos visitas guiadas y transportamos a nuestros visitantes a un viaje por la historia del ferrocarril en España y en Cantabria.
Museo del Agua
El Museo del Agua refleja la historia del abastecimiento de agua al municipio desde 1874 hasta nuestros días y nos da a conocer cómo se desarrolla el ciclo del agua desde que se capta en las montañas del interior de la región hasta que es devuelta al Mar Cantábrico.
Museo de la Campana
El museo de la Campana de Meruelo es el inicio de un sueño largamente acariciado por un grupo de personas amantes de esta tradición con gran arraigo en la antigua Junta de Siete Villas, aglutinada especialmente en el Centro Cultural de las Campanas de Meruelo.
Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria
El Centro de Interpretación de la Industria de Cantabria “José María Quijano” permite al visitante obtener una visión de la evolución de los principales sectores industriales de Cantabria desde 1850 al año 2000.
Centro de Interpretacion del Molino de Mareas de Jado (Argoños)
El molino de mareas de Jado, ha sido rehabilitado y transformado en un centro de interpretación de la marisma, su naturaleza y el modo de vida de sus habitantes.
Molino de Santa Olaja (Arnuero)
Uno de los pocos molinos de mareas que sobreviven a su tiempo. En 2002 se llevó a cabo la rehabilitación integral, fiel y didáctica, tanto en la intervención arquitectónica como en la recuperación de la maquinaria.
Ferrería de Cades
El edificio de la Ferrería de Cades forma parte de un conjunto rural del siglo XVIII de singular complejidad terminándose de construir en 1752. Durante las visitas guiadas se ponen en marcha sus máquinas, trasladando al visitante a la vida de los ferrones y molineros de aquella época.
Centro de Visitantes de Los Caminos de la Harina
Está situado en el edificio de un molino harinero emblemático, como es "La Montañesa", y, a través de maquinarias e instalaciones originales, imágenes, audiovisuales e información precisa, el visitante podrá realizar un recorrido visual del corredor del Besaya desde épocas remotas hasta la autovía del siglo XXI, conociendo la memoria de aquellos tiempos.
Museo de La Real Fábrica de Artillería de La Cavada
El Museo está situado en el pueblo de La Cavada, en el municipio de Riotuerto en Cantabria. En su interior alberga toda la información sobre lo que supuso la instalación de esta industria, la Real Fábrica de Artillería.
Museo del Arte Textil y del Traje Regional
Descubre el único museo de España y probablemente del mundo, en el que se explica el proceso industrial de fabricación de las prendas a través del llamado “Proceso vertical”, especialmente interesante porque incluye todas las fases, hilatura, tejeduría, tintorería y acabado, y corte y confección.
Espacio Expositivo Real Astillero de Guarnizo
El nombre designado para este espacio hace referencia a la actividad constructora naval del Astillero de Guarnizo para la Corona, que se remonta al siglo XVI y se mantiene activa hasta finales del siglo XVIII.